Buscando entre 10767 titulaciones
Es un motor de búsqueda diseñado para informar a la sociedad sobre las características de los títulos de grado, máster y doctorado que ofrecen las universidades españolas y para orientar al estudiante en su elección de estudios oficiales universitarios en España. Para consultar la información oficial de los títulos puede consultar el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD): https://www.educacion.gob.es/ruct/home>

¿Cuál es su objetivo?

La transparencia en sus actuaciones es uno de los principios fundamentales a los que ANECA tiene que atender en su trabajo. Así, el informar sobre las características de los títulos de grado, máster y doctorado para los que ANECA ha emitido un informe de evaluación y el significado (y consecuencias) de este es una tarea esencial a la que lógicamente se le presta una especial atención.

Con este buscador ANECA se propone facilitar a todos los grupos de interés, y en especial a los estudiantes (futuros y presentes), toda aquella información sobre los títulos oficiales de grado, máster y doctorado que ofrecen las universidades españolas.

Esta herramienta ofrece información general sobre los títulos (denominación, universidad, número de créditos, modalidad de impartición, etc.) y permite consultar los informes de evaluación que ANECA ha generado durante las fases de verificación, seguimiento y acreditación por las que debe pasar cualquier título oficial de grado, máster y doctorado que se imparte en una universidad española.

¿Qué le diferencia de otros?

  • La pestaña “Buscador” permite realizar la búsqueda de títulos usando como criterios tanto “palabras clave” como “salidas profesionales”. Pueden realizarse búsquedas combinadas como, por ejemplo, “matemáticas Granada” o “gerente de empresa” o “gestor de sistemas de información” o …
  • La pestaña “Correspondencia de títulos” permite determinar a qué títulos de licenciado, ingeniero técnico y diplomado del antiguo catálogo de enseñanzas universitarias le corresponden los nuevos títulos de grado (y viceversa).
  • La pestaña “Listado de títulos” permite hacer una búsqueda más centrada por tipo de título (grado o máster, por ejemplo), por universidad, etc.

¿Qué podrás ver al consultar un título?

La información que se proporciona para cada título incluye los siguientes campos:

  • Tipo: Grado o Máster o Doctorado.
  • Denominación.
  • Rama de conocimiento a la que se le ha adscrito (en Grado y Máster).
  • Universidad/es y Centro/s de estas en los que se imparte.
  • Naturaleza pública o privada de la universidad que lo imparte.
  • Número de créditos.
  • Distribución de los créditos en función de su tipología: básicos, obligatorios, optativos, prácticas externas y asignación de créditos al trabajo de fin de grado o de máster.
  • Profesión regulada a la que conduce (en caso que esta exista).
  • Curso de adaptación para los titulados de la anterior ordenación universitaria (en caso que este exista).
  • Modalidades de impartición: presencial, semipresencial o a distancia. [novedad]
  • Idiomas de impartición. [novedad]
  • Informes de evaluación que ANECA ha emitido en las fases de verificación, seguimiento y acreditación [novedad]

Es importante que sepas

Cuando una universidad quiere iniciar la implantación de un nuevo título oficial de grado, máster o doctorado debe presentar la correspondiente solicitud al Consejo de Universidades. Es este el inicio del denominado proceso de verificación que incluye la evaluación por parte de ANECA (u otra agencia de evaluación de la calidad) de la denominada memoria de verificación donde la universidad describe las características del título (plan de estudios, reglas de acceso y admisión, recursos humanos, etc.). Tras el proceso de verificación, la implantación del título requiere de su autorización por parte de la Comunidad Autónoma a la que sigue su inclusión en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).

Una vez que el título se ha implantado ANECA (u otra agencia de evaluación de la calidad) realiza un seguimiento periódico con el fin de valorar como se está llevando a cabo la implantación del título. Y es a esto a lo que se le denomina proceso de seguimiento.

Finalmente, y tal y como indica la ordenación de nuestras enseñanzas universitarias, la acreditación inicial debe ser renovada cada cierto tiempo (para los títulos de grado y doctorado antes de los seis años y, en el caso de los títulos de máster, antes del transcurso de cuatro años). Y también esta fase es necesaria la evaluación por parte de ANECA (u otra agencia de evaluación de la calidad). Este buscador te ofrece la oportunidad de consultar los informes de evaluación, de ANECA, que han surgido de los procesos de verificación, seguimiento y renovación de la acreditación.